Qué es Antanaclasis; La antanaclasis, atanaclasis o equívoco es un recurso que permite utilizar uno o varios significados de una palabra. En este sentido, aunque la palabra aparezca varias veces en una frase, tendrá un significado diferente cada vez.

La atanaclasis es, por tanto, un derivado de las figuras literarias de dilogía o doble sentido y, en consecuencia, pertenece a las figuras de repetición.

En este artículo de Estudiar Periodismo Online, vamos a ver la definición de antanaclasis y su diferencia con epizeuxis. A continuación pondremos algunos ejemplos de antanaclasis y, para terminar, veremos su función.

Qué es Antanaclasis

Definición de Antanaclasis

La antanaclasis es una figura retórica en el que una frase o palabra se utiliza repetidamente, aunque el significado de la palabra cambia en cada caso. Es la repetición de una palabra similar en una frase con diferentes significados, o una palabra se repite en dos o más sentidos diferentes.

Un claro ejemplo de antanaclasis sería «No toda rosa es rosa». En este caso se repite la palabra «rosa» con dos significados diferentes. la primera se refiere a la flor y la segunda al color.

Diferencia entre Epizeuxis y Antanaclasis

Hay una pequeña diferencia entre la epizeuxis y la antanaclasis, aunque ambas significan la repetición de palabras. En la epizeuxis, las palabras o frases se repiten sucesivamente en la misma frase o línea. Como en este pasaje: «Solo, solo, todo solo, / solo en un ancho, ancho mar…» (La oda del viejo marinero, de Samuel Coleridge).

En la antanaclasis, las palabras o frases se repiten en una oración o pasaje con diferentes significados. Por ejemplo, «Cruzados hacen cruzados, Escudos pintan escudos,…» de Dineros son calidad de Luis de Góngora. Cruzados, la primera vez que aparece, se refiere a una unidad monetaria que Enrique II mandó acuñar, mientras que la segunda vez que aparece, el significado que le atribuye Góngora es el de una persona que participó en las cruzadas.

Los escudos se refieren, en primer lugar, a otra unidad monetaria y, en segundo lugar, al elemento que protege al portador de otras armas ofensivas.

Ejemplos de Antanaclasis en la Literatura

Noche de Reyes (de William Shakespeare)

Viola: «¡Sálvate a ti, amigo, y a tu música! ¿Vives de tu tabour?»
Payaso: «No, señor, vivo de la iglesia».
Viola: «¿Eres un hombre de iglesia?»
Payaso: «No es así, señor: Vivo junto a la iglesia, porque vivo en mi casa y mi casa está junto a la iglesia».

En este ejemplo, la palabra «vivir» se utiliza repetidamente. Viola es Cesario disfrazado, y conversa con Feste (Tonto). En la primera frase, significa que se gana la vida tocando el tambor, y en las líneas posteriores significa que vive cerca de la iglesia.

Una parada en el bosque en una tarde nevada (de Robert Frost)

El bosque es encantador, oscuro y profundo,
Pero tengo promesas que cumplir
Y millas que recorrer antes de dormir,
Y millas que recorrer antes de dormir.

Aquí, el poeta utiliza la antanaclasis en los dos últimos versos del poema. El primer uso de la palabra «dormir» significa descanso nocturno, y en la última línea tiene el significado de muerte. Este recurso ayuda a atraer la atención de los lectores.

Enrique V (de William Shakespeare)

Rey Enrique:

Y dile al agradable príncipe que esta burla suya
Ha convertido sus pelotas en piedras de cañón, y su alma
se verá gravemente afectada por el despilfarro de la venganza
Que volará con ellos; porque muchos miles de viudas
se burlarán de sus queridos maridos,
burla a las madres de sus hijos, burla a los castillos,
Y algunos aún no han nacido ni han sido engendrados
Que tendrán motivos para maldecir el desprecio del Delfín…

Enrique V, como se puede ver en el fragmento anterior, es una de las obras de Shakespeare que contiene ejemplos de antanaclasis. La palabra «burla», utilizada repetidamente en este fragmento, tiene dos significados: «engañar» y «burlarse».

Función de la Antanaclasis

La antanaclasis ayuda a dar un contraste emocionante con diferentes significados de la misma palabra. Aumenta el impacto dramático y persuasivo de un escrito o discurso.

La antanaclasis crea un efecto cómico cuando se utiliza en forma de ironía y juego de palabras. Además, hace que el texto literario sea memorable debido a la repetición.

Se utiliza como recurso literario en la poesía, la prosa y los discursos políticos. Los líderes políticos recurren a esta técnica para persuadir y llamar la atención de su público.

¡Si te ha gustado la publicación «Qué es Antanaclasis», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!