Qué es Anadiplosis; La anadiplosis es una figura retórica que consiste en comenzar una línea o frase repitiendo la misma palabra o palabras con las que termina la línea o frase anterior. Por ejemplo: De este mar salieron tus lágrimas, lágrimas de melancolía.
La anadiplosis pertenece al grupo de los recursos retóricos. El uso repetido de esta figura literaria se denomina concatenación o conduplicación, y cuando sólo se repite la parte final de la palabra anterior, se llama eco.
En este artículo de Estudiar Periodismo Online vamos a ver la definición de anadiplosis. También haremos una comparación con el quiasmo, otra figura literaria a la que pertenece.
Pondremos varios ejemplos de anadiplosis y explicaremos la función que desempeña en la literatura.
Qué es Anadiplosis
Definición de Anadiplosis
Es una palabra griega que significa «reduplicar». Se refiere a la repetición de una o varias palabras en cláusulas sucesivas, de forma que la segunda cláusula comienza con la misma palabra que marca el final de la cláusula anterior.
La figura retórica anadiplosis presenta un patrón típico de repetición de una palabra. Por ejemplo, la repetición de la palabra «ayer» en la frase «Hoy dista mucho de ayer, ayer es nunca jamás» se denomina anadiplosis, ya que se produce al final de la primera cláusula y marca el comienzo de la siguiente.
Del mismo modo, fíjate en cómo el uso de este recurso literario repite de forma típica la palabra «fiabilidad» para destacar el punto principal de la frase: «Esta escuela pública tiene un historial de extraordinaria fiabilidad, una fiabilidad de la que todas las demás escuelas de la ciudad están celosas».
Anadiplosis y Quiasmo
Es importante señalar que la figura literaria anadiplosis forma parte de otra, el quiasmo. Sin embargo, toda anadiplosis no invierte necesariamente su estructura como se hace en el quiasmo. Por ejemplo, «la humanidad debe poner un fin a la guerra o la guerra pondrá fin a la humanidad» es un ejemplo de quiasmo (ya que implica una inversión de la estructura en la segunda cláusula) y de anadiplosis, puesto que la palabra «guerra» marca el final de una cláusula y el comienzo de la siguiente.
La anadiplosis no siempre emplea una inversión de estructura, como en la frase «el guerrero es un hombre que lucha, lucha contra viento y marea para salvar a su pueblo herido.». Es un ejemplo de anadiplosis que implica la típica repetición de la palabra «lucha» pero, a diferencia del quiasmo, no se invierte la estructura de la cláusula final.
Ejemplos de Anadiplosis en la Literatura
Los escritores emplean la anadiplosis en sus textos literarios para producir efectos estilísticos especiales, como decorar los textos mediante su típico patrón repetitivo, y poner énfasis en un punto importante. Veamos algunos ejemplos de anadiplosis.
La Santa Biblia, II Pedro, 1:5-7 (Por el apóstol Pedro)
… debéis esforzaros por apoyar vuestra fe con la bondad, y la bondad con el conocimiento, y el conocimiento con el autocontrol, y el autocontrol con la resistencia, y la resistencia con la piedad, y la piedad con el afecto mutuo, y el afecto mutuo con el amor.
En este verso, se puede ver cómo todas las cualidades mencionadas están conectadas entre sí con el uso de la anadiplosis.
Lycidas (de John Milton)
Porque Lycidas ha muerto, ha muerto antes de su plenitud,
El joven Lycidas y no ha dejado a su par.
Aquí se ha repetido la palabra «muerto» para poner énfasis en la muerte de Lycidas. Milton utilizó a menudo la anadiplosis en sus obras para convencer o persuadir a sus lectores. La palabra «muerto» cumple el mismo propósito en estas líneas de Lycidas.
Lolita (de Vladimir Nabokov)
Lo que presento aquí es lo que recuerdo de la carta, y lo que recuerdo de la carta lo recuerdo textualmente (incluido ese horrible francés).
Observa el hermoso uso de la frase «lo que recuerdo de la carta» como anadiplosis. El escritor quiere claramente que sus lectores se centren en lo que dice y repite en estas líneas. El mensaje se refuerza aún más con el uso de la palabra «textualmente».
Sin título (de Francis Bacon)
Conservó sus virtudes en medio de todas sus desgracias, desgracias que ninguna prudencia pudo prever ni evitar.
Aquí, Bacon ha utilizado la palabra «desgracias» dos veces, para hacer comprender a sus lectores la idea principal de la que habla, que es que la desgracia es siempre imprevisible.
Las islas de Grecia (de Lord Byron)
Las montañas miran a Maratón. Y Maratón mira al mar …
Este es un buen uso de la anadiplosis por parte de Lord Byron. Aquí ha subrayado la palabra «Maratón» y la ha repetido para hacerla significativa en el poema.
Película Gladiator (Por David Franzoni)
El general que se convirtió en esclavo. El esclavo que se convirtió en gladiador. El gladiador que desafió a un emperador. Una historia sorprendente.
Este es un fragmento del diálogo de la famosa película Gladiator (2000), en la que un general es vendido como esclavo, que luego tuvo que trabajar como gladiador para darse a conocer en la arena y después desafiar al emperador. Observa los efectos producidos por la anadiplosis.
Función de la Anadiplosis
La anadiplosis es un recurso literario que repite una palabra en rápida sucesión, en cláusulas sucesivas, para añadir énfasis a la idea principal. Esto funciona porque los lectores tienden a centrarse en la repetición de las palabras y, por tanto, en la idea que estas enfatizan.
La anadiplosis también sirve para adornar un escrito o un discurso. A menudo, los directores generales y los ejecutivos modernos son aficionados a utilizar este recurso para hacer efectivas sus sugerencias y órdenes.
Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la prensa y los medios de comunicación, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo del periodismo, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Qué es Anadiplosis», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!