Qué es Antropomorfismo; El antropomorfismo es un recurso literario que puede definirse como una técnica en la que un escritor atribuye rasgos humanos, ambiciones, emociones o comportamientos completos a animales, seres no humanos, fenómenos naturales u objetos.

Esta es la definición de antropomorfismo. Sigue leyendo este artículo de Estudiar Periodismo Online para ver la diferencia que existe con personificación, algunos ejemplos de antropomorfismo y su función en la literatura.

Qué es Antropomorfismo. Significado, Definición y Ejemplos

Diferencia entre Antropomorfismo y Personificación

El antropomorfismo es también un tipo de personificación que confiere características humanas a seres no humanos u objetos, especialmente a los animales. Sin embargo, hay una pequeña diferencia entre ambos. La personificación consiste en dar características humanas a animales u objetos para crear imágenes, mientras que el antropomorfismo pretende hacer que un animal u objeto se comporte y parezca un ser humano.

Pinocho, el famoso muñeco de madera, fue antropomorfizado cuando se le dio la capacidad de hablar, caminar, pensar y sentir como un niño de verdad. Las fábulas y los cuentos de hadas suelen tener personajes que pueden servir como ejemplos de antropomorfismo.

Ejemplos de Antropomorfismo en la Literatura

Ahora que ya sabemos qué es antropomorfismo, veamos algunos ejemplos de la literatura que usan este recurso literario.

Jaguar (de Ted Hughes)

Pero quien corre como los demás más allá de estos llega
A una jaula donde la muchedumbre se queda de pie, mirando, hipnotizada,
Como un niño ante un sueño, ante un sueño, ante un jaguar que se apresura enfurecido
A través de la oscuridad de la prisión tras el taladro de sus ojos

En una mecha corta y feroz. No en el aburrimiento –
El ojo satisfecho de ser ciego en el fuego
Por el estruendo de la sangre en el cerebro sordo el oído –
Gira desde los barrotes, pero no hay jaula para él

Más que para el visionario su celda:
Su paso es un desierto de libertad:
El mundo rueda bajo el largo empuje de su tacón.
Sobre el suelo de la jaula vienen los horizontes.

Este poema se basa en un jaguar, un animal feroz. Hughes está mostrando el mundo a sus lectores a través de los ojos de un jaguar que piensa como un humano.

Rebelión en la granja (de George Orwell)

Camaradas, ya habéis oído hablar del extraño sueño que tuve anoche. Pero hablaré del sueño más tarde. Antes tengo que decir algo más. No creo, camaradas, que vaya a estar con vosotros durante muchos meses más, y antes de morir, siento que es mi deber transmitiros la sabiduría que he adquirido. He tenido una larga vida, he tenido mucho tiempo para pensar mientras estaba solo en mi caseta, y creo que puedo decir que comprendo la naturaleza de la vida en esta tierra tan bien como cualquier animal que viva ahora. Es sobre esto que deseo hablarte… El hombre es la única criatura que consume sin producir. No da leche, no pone huevos, es demasiado débil para tirar del arado.

Otro ejemplo de qué es antropomorfismo es Rebelión en la granja, uno de los ejemplos perfectos de este recurso literario. En este fragmento, uno de los cerdos llamado Old Major está pronunciando un discurso político ante sus compañeros contra los males impuestos por los gobernantes humanos. Aquí, Old Major les está instigando a rebelarse contra el tirano humano. Todo este uso es un buen ejemplo de antropomorfismo.

Historia de un perro (de Mark Twain)

Mi padre era un San Bernardo, mi madre una Collie, pero yo soy presbiteriano. Esto es lo que me dijo mi madre, yo mismo no conozco estas bonitas distinciones. Para mí no son más que grandes palabras que no significan nada. Mi madre era aficionada a ellas; le gustaba decirlas, y ver a los otros perros mirar sorprendidos y envidiosos, como preguntándose cómo había conseguido tanta educación… Cuando crecí bien, por fin, me vendieron y me llevaron, y no volví a verla. Ella tenía el corazón roto, y yo también, y lloramos; pero me consoló como pudo …

El protagonista de esta historia es un perro, que describe su vida de cachorro. La historia se cuenta desde la perspectiva de la fiel mascota. El perro posee rasgos humanos como las emociones, la vergüenza, el miedo, la angustia, la felicidad y la desesperación.

Función del Antropomorfismo

Una vez explicado qué es antropomorfismo y visto unos ejemplos en la literatura, hablemos de la función de este recurso literario.

Hay varias razones para utilizar el antropomorfismo. La principal es conseguir un mayor atractivo para los lectores. Con el uso de objetos o animales, la historia puede resultar visualmente atractiva y no amenazante para los lectores.

Así, se puede atraer la atención de un amplio público (incluidos los niños) presentando personajes animados en cuentos y películas de animación. En la literatura, sirve como herramienta eficaz para crear sátiras políticas y sociales. Por tanto, tiene un alcance más amplio que el de entretener a los niños.

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la prensa y los medios de comunicación, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo del periodismo, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Qué es Antropomorfismo», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Entradas/Términos Literarios/Qué es Antropomorfismo. Significado, Definición y Ejemplos
Doctrina Qualitas