Adagio. Significado y Ejemplos; Puede que te suene la palabra adagio y no tengas claro lo que significa, o puede que la conozcas de la música. Lo que está claro es que conoces más adagios de los que piensas.

En este artículo de Estudiar Periodismo Online vamos a contarte qué significa adagio. También te explicaremos la diferencia entre adagio, refrán y modismo y a continuación te diremos los tipos de adagio que existen.

Y como «para muestra un botón», pondremos algunos ejemplos de este recurso literario que seguro que has escuchado alguna vez. Y para terminar, expondremos la función del adagio y dónde puedes encontrarlos.

Adagio. Significado y Ejemplos

Significado de Adagio

Un adagio es un refrán breve, puntiagudo y memorable que se basa en hechos y que la mayoría de la gente considera una auténtica verdad. Los adagios famosos se hacen populares debido a su uso durante un largo periodo de tiempo.

De hecho, un adagio expresa un hecho o una verdad general sobre la vida, que se hace cada vez más popular hasta ser aceptado como una verdad universal. Por ejemplo, «Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos» se considera ahora una verdad universal debido a su uso a lo largo de la historia de la humanidad.

Los refranes y las citas que se repiten a menudo se convierten en adagios que pasan a muchas generaciones. Sin embargo, algunos adagios son metafóricos, tienen significados ocultos y encarnan observaciones comunes. A veces los proverbios se denominan adagios, pero hay una pequeña diferencia.

Diferencia entre Adagio, Proverbio y Modismo

Los términos anteriores representan dichos que transmiten un significado más profundo. Sin embargo, hay algunas diferencias entre ellos. Un proverbio tiene un aspecto práctico, pero es una creencia común que un adagio es verdadero por haber sido probado en varias épocas. El adagio es un término más general que el proverbio; por tanto, los proverbios podrían ser adagios, de la manera que Merriam Webster define los proverbios como adagios. Los adagios son verdades generales con aplicaciones universales, que reflejan la sabiduría; mientras que los proverbios son más tradicionales y suelen utilizarse en los discursos cotidianos.

Un adagio es también un dicho universalmente aceptado que presenta la verdad y no da ningún consejo moral. En cambio, un proverbio presenta un consejo junto con la afirmación de una verdad universal. Mientras que un adagio es una observación común y puede vincularse a cualquier contexto, un proverbio no es una observación común. Es un consejo que muestra su universalidad en su aplicación.

Por otra parte, ambos son frases completas o, en la mayoría de los casos, trozos completos. Al contrario que ambos, un modismo es una forma de hablar. En el lenguaje escrito, no es más que una frase con diferentes significados. Sus palabras muestran sus significados originales y a veces señalan los significados crípticos que puede tener en algunos contextos diferentes. Además, tanto un adagio como un proverbio pueden generalizarse y aplicarse a cualquier situación. Sin embargo, un adagio sólo puede utilizarse en un contexto concreto, y fuera de él puede perder su significado.

Tipos de Adagios más Comunes

Hay varios adagios comunes que se citan en todo el mundo con diferentes propósitos y contextos. Por ejemplo,

  • Los opuestos se atraen.
  • Los pájaros del mismo plumaje se juntan.
  • La ropa hace al hombre.
  • Al que madruga, Dios le ayuda.
  • Un hombre que se ahoga se agarra a una paja.
  • Más vale prevenir que curar.
  • Busca y encontrarás.
  • La práctica hace al hombre perfecto.
  • Hay algo que no funciona en el fondo.
  • Un hombre hambriento es un hombre enfadado.

Cómo Utilizar el Adagio en una Frase

  1. Aunque puedo tolerar el hambre durante mucho más tiempo, sabes que un hombre hambriento es un hombre enfadado.
  2. Aunque a veces el intelecto cuenta, siempre es una regla que la práctica hace al hombre perfecto y Malcolm Gladwell también lo ha señalado en su libro «Fuera de serie».
  3. Algunos no lo entendemos, pero luego nos damos cuenta de que es mejor prevenir que curar.
  4. Si te levantas temprano por la mañana, sientes que has completado varias tareas. Es una verdad universal que a quien madruga Dios le ayuda.
  5. La persona que no se esfuerza es igual a la que se esfuerza, pues quien no se esfuerza no encuentra nada, mientras que si buscas encontrarás es un fenómeno común.

Ejemplos de Adagios en la Literatura

Muchos autores han empleado adagios en sus obras, como C.S Lewis, Geoffrey Chaucer, William Shakespeare, Benjamin Franklin, J.K. Rowling, Esopo, George Bernard Shaw, Friedrich Nietzsche y muchos otros.

In Memoriam (de Alfred Lord Tennyson)

Es mejor haber amado y perdido
que no haber amado nunca.

En estas líneas, Tennyson está dando un consejo sobre tener amor en la vida, que es una verdad utilizada en los textos literarios incluso hoy en día.

Como gustéis (de William Shakespeare)

Todo el mundo es un escenario,
Y todos los hombres y mujeres meros actores.
Tienen sus salidas y sus entradas,
Y un hombre en su tiempo representa muchos papeles,
Sus actos son siete edades.

Este es el adagio más citado por Shakespeare. Aquí ha hecho una comparación entre el mundo y el escenario, así como entre la vida y el juego. También se refiere a las siete etapas de la vida de los seres humanos como siete edades.

La tortuga y la liebre (de Esopo)

Las cosas no son siempre lo que parecen.

De «El apicultor y las abejas»

Las apariencias suelen ser engañosas.

De «El lobo con piel de cordero»

La lentitud y la constancia ganan la carrera.

De «La tortuga y la liebre»

Las siguientes frases son muy populares tanto en la literatura como en el uso cotidiano. La gente utiliza estos adagios en sus discursos comunes como refranes ingeniosos.

Adagio (de Desiderio Erasmo)

Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos.

Poner el carro delante del caballo.

Llama a las cosas por su nombre.

Erasmo es famoso por utilizar adagios en sus obras. Las frases dadas son refranes de uso común en la conversación diaria. Ahora se aceptan como verdades universales.

La Santa Biblia (por múltiples autores)

No eches tus perlas a los cerdos. – Mateo 7:6
Más bienaventurado es dar que recibir. – Hechos 20:35
La soberbia va delante de la caída. – Proverbios 16:18
Para todo hay un tiempo. – Eclesiastés 3:1

La Biblia también ha empleado adagios con significados morales más profundos. El propósito de estos refranes es educar y concienciar a los lectores.

 El almanaque del pobre Ricardo (de Benjamin Franklin)

Acostarse temprano y levantarse temprano, hace a un hombre sano, rico y sabio.
Comer para vivir, y no vivir para comer.
Errar es humano, arrepentirse es divino; persistir es diabólico.
Lo bien hecho es mejor que lo bien dicho.
Un céntimo ahorrado es un céntimo ganado.

Franklin publicó este libro anualmente desde 1732 hasta 1758, que se hizo popular por el amplio uso de adagios ingeniosos y juegos de palabras. Estos son algunos adagios populares que se utilizan hasta hoy.

Función del Adagio

Los adagios no sólo se encuentran en la literatura, sino también en la publicidad y en los guiones de las películas. La primera función importante del adagio es dar a conocer a los lectores algunos hechos de la vida. En segundo lugar, los adagios son aplicables en cualquier circunstancia o situación, ya que transmiten significados más profundos de sabiduría.

La mayoría de estos refranes son ingeniosos y sugieren una lección moral, teniendo impactos duraderos en la aplicación universal de las verdades que contienen. Quedan grabados en la mente de los usuarios. Además, resumen la lección moral de una historia, como en las Fábulas de Esopo. Los autores utilizan este recurso para que sus obras sean eficaces, compactas y ricas.

¡Si te ha gustado la publicación «Adagio. Significado y Ejemplos», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!