Escritura Periodística ¿Cómo Escribir como un Periodista?; Para contar una historia con eficacia, aprende a mejorar la redacción periodística. Las mismas técnicas que utilizan los escritores para el periodismo de investigación ganador del Premio Pulitzer en el New York Times pueden aplicarse a cualquier tipo de escritura, como una novela, la escritura académica o los blogs. Pensar como un periodista permite al escritor crear una historia convincente que engancha al lector desde la primera frase.

Escritura Periodística ¿Cómo Escribir como un Periodista?

Escritura Periodística

¿Qué es la escritura periodística?

La escritura periodística es la redacción periodística, es el estilo de escritura que utilizan las empresas de noticias para armar correctamente una historia. Una noticia tiene una jerarquía de información, empezando por los puntos principales en la parte superior del artículo. Los artículos periodísticos siguen un conjunto específico de principios, para la gramática y el vocabulario. Mientras que los periódicos y la televisión eran, hasta hace poco, los principales medios para informar de la actualidad y de las historias de interés humano, ahora la escritura periodística se perfecciona cada vez mas, los periodistas escriben ahora en una variedad de medios de comunicación online y podcasts.

¿Cómo Escribir como un Periodista?

Los periodistas siguen una fórmula para elaborar una historia. El mismo enfoque puede aplicarse a cualquier estilo de escritura, desde las tareas de redacción de la universidad hasta las de redacción novelas de terror. Es una forma de difundir la información de manera que tenga sentido para los lectores. Sigue estos consejos de escritura periodística para su próximo reportaje:

Si quieres escribir como un periodista reúne la información. Reúne la información que necesitas para construir tu historia. En la no ficción, al igual que en el periodismo, esto puede requerir visitar el lugar en el que se desarrolla la historia, entrevistar a testigos y personas implicadas en el suceso y utilizar los motores de búsqueda online para ampliar la investigación.

  • Encuentre su punto de vista. Todas las noticias tienen un ángulo, es decir, el tema y el enfoque del artículo que lo hace interesante. Una historia de interés humano tendrá un ángulo diferente al de un artículo político contundente. Las noticias revelan su ángulo en el primer párrafo. Encuentre el ángulo de su historia y preséntelo en el primer párrafo, página o capítulo.
  • Escriba una cabecera fuerte. Toda historia necesita un buen comienzo. En la redacción de noticias, esto se denomina encabezamiento. Este párrafo inicial ofrece la información esencial de la historia respondiendo a las cinco preguntas: quién, qué, dónde, cuándo y por qué. Estos son los elementos básicos de cualquier historia buena, ya sea una narración de ficción, una redacción técnica o un artículo de marketing de contenidos. Comienza con un buen resumen de los acontecimientos que enganche al lector desde el principio.
  • Estructure la información. El buen periodismo presenta la información de una historia en orden de importancia, en lo que se conoce como estructura de pirámide invertida. La información más importante, la cabecera, está en la parte superior. La siguiente sección es el cuerpo de la historia, que contiene otros detalles de apoyo. La sección inferior, la punta de la pirámide, contiene cualquier información adicional que pueda resultar interesante para el público. Incluso en la escritura creativa, es importante empezar con el quién, el qué, el por qué, el dónde y el cuándo de la historia para que el lector sepa de qué va la historia.
  • Utiliza las citas. El buen periodismo suele incluir entrevistas con las personas implicadas en una noticia. Esto proporciona diferentes perspectivas y mantiene al reportero en el papel de un observador externo, similar al punto de vista en tercera persona de un cuento o una novela. Si estás escribiendo un libro de no ficción, para escribir como un periodista, las citas son esenciales para crear un artículo completo. En la ficción, tus personajes aportarán citas a través del diálogo.
  • Escriba con sencillez. Los periodistas utilizan frases cortas para contar una historia. La redacción de noticias suele utilizar la voz activa frente a la voz pasiva, por ejemplo: «Ella condujo el coche» en lugar de «El coche fue conducido por ella». La voz activa es más directa, utiliza menos palabras y tiene un ritmo más rápido. Para perfeccionar esta habilidad, piensa como un redactor publicitario. En la redacción de textos publicitarios, el objetivo principal es escribir de forma sencilla con un mensaje claro y conciso.
  • Verifica tus fuentes. Contar historias reales requiere que el periodista reúna información de numerosas fuentes. Los reporteros tienen que verificar la información de sus fuentes para garantizar la exactitud. En la escritura independiente, cuando entreguas tu historia, debes proporcionar siempre los enlaces donde encontraste la información y un número de teléfono de cada persona que hayas entrevistado.
  • Edita tu trabajo. Una redacción es un entorno de ritmo rápido, con un flujo constante de historias que pasan de los redactores a los editores antes de que se impriman. Todos los redactores deben revisar la ortografía y editar su trabajo para que sea más claro y tenga más contenido. Sigue el ejemplo de los redactores de noticias y pide a un editor profesional que perfeccione tu historia antes de publicarla.

¡Si te ha gustado la publicación «Escritura Periodística ¿Cómo Escribir como un Periodista?», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!