Curso de Periodismo Deportivo Online; ¿Te gustaría trabajar como periodista deportivo? Sin duda, es un campo muy entretenido que genera muchas noticias sobre acontecimientos que se transmiten al público a través de distintos medios: prensa, radio, Internet, televisión, etc.

El periodismo deportivo es una rama del periodismo que se centra en informar sobre acontecimientos relacionados con deportes y competiciones deportivas de interés general, tanto a nivel nacional como internacional. La importancia de la sección de deportes y la especialización de algunos medios de comunicación han hecho del periodismo deportivo una carrera profesional que exige un alto grado de especialización a sus trabajadores.

Con el curso de periodismo deportivo online, podrás aprender todo lo necesario para iniciarte en este apasionante campo profesional.

Curso de Periodismo Deportivo Online

Curso de Periodismo Deportivo Online

¿Qué es el Periodismo Deportivo?

El periodismo deportivo se centra en la información sobre noticias y acontecimientos del deporte aficionado y profesional. Los periodistas deportivos trabajan en todos los medios de comunicación, incluidos la prensa escrita, la televisión e Internet.

El periodismo deportivo está en el corazón de muchos medios de comunicación. La cobertura deportiva ha cobrado cada vez más importancia a medida que el deporte ha crecido en poder, riqueza e influencia. Además, algunos medios de comunicación se dedican en exclusiva a la información deportiva.

El curso de periodismo deportivo online es una de las especializaciones más populares en el amplio campo de la comunicación. Su reconocimiento social y su popularidad hacen de los profesionales de este campo uno de los más solicitados, con unas condiciones laborales inmejorables.

El periodismo deportivo, como casi todos los aspectos de la vida, es una entidad viva y cambiante. Se adapta constantemente al entorno mientras se esfuerza por mantenerse sano. Y como ocurre con todos los cambios, surgen ventajas y oportunidades y también cosas no tan buenas que se convierten en habituales. Por eso siempre será necesario un profesional que reúna información sobre los acontecimientos deportivos y la difunda íntegramente. Para ello, los profesionales de la comunicación se centran en áreas específicas (por ejemplo, los deportes) para ofrecer una cobertura especializada.

Si quieres saber más, puedes consultar la historia del periodismo deportivo.

Curso de Periodismo Deportivo

¿Qué es un Curso de Periodismo Deportivo Online?

El deporte es una de esas pasiones sobre las que siempre corre la tinta. La industria reúne a millones de aficionados de todo el mundo, que tratan de alimentar su devoción por su equipo siguiendo las competiciones y reseñando los mejores juegos.

Un curso de periodismo deportivo online te convertirá en la voz que les lleve toda la emoción de la pista en un largo carrusel de formatos. La radio, la prensa, la televisión o incluso Internet serán vías a explorar para desarrollar tu carrera, donde la especialización te dará ventaja sobre otros candidatos.

Profundizar en el sector con un curso de periodismo deportivo te permitirá aprender lo que necesitas saber para contar la historia sin cometer errores. Además, como profesional de este campo, tendrás más libertad.

A diferencia de los reporteros tradicionales, tu público no sólo buscará precisión, sino también perspectiva. ¿Quieres compartir tus impresiones? No hay problema. No sólo no te verás obligado a ser puramente objetivo, ¡sino que la gente querrá saber lo que piensas de los jugadores y de sus habilidades!

Ganar dinero por ver fútbol o baloncesto parece un sueño, pero es posible. Ten claras las normas, coge un cuaderno y un bolígrafo… ¡y vive con los ojos bien abiertos!

Objetivos del curso

  • Examinar las características básicas del periodismo deportivo.
  • Entender el papel principal del periodista deportivo.
  • Saber las diferentes disciplinas deportivas que todo periodista deportivo debe conocer.
  • Aprender a gestionar los elementos que intervienen en el diseño y la producción de una publicación digital.
  • Saber gestionar contenidos y nuevas fuentes de información, y a utilizarlas para enriquecer tus noticias.
  • Descubrir otras áreas relacionadas con el periodismo que amplíen tus conocimientos y desarrollen tus habilidades en el sector, como el marketing y la publicidad, entre otras.
  • Aprender a utilizar las distintas aplicaciones surgidas de la Web 2.0.

  • Entender las principales ventajas e inconvenientes del uso de las redes sociales.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso de periodismo deportivo online, tendrás estas asignaturas en el programa formativo. Recuerda revisar a fondo el temario, ya que este puede variar de un centro de formación a otro.

  • Medios de comunicación.
  • Tipologías y géneros del periodismo.
  • Profesión periodística.
  • Periodismo deportivo.
  • Disciplinas deportivas individuales.
  • Disciplinas deportivas colectivas.
  • Deporte en los medios de comunicación.
  • Periodismo digital.
  • Periodismo y redes sociales.
Curso Online de Periodismo Deportivo

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso de periodismo deportivo online? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 300 horas, pudiendo llegar a las 600 horas dependiendo de los módulos principales del centro de formación.

Funciones de un Periodista Deportivo

Entre las distintas áreas de especialización del periodismo, el periodismo deportivo es una de las más saludables: las oportunidades de empleo son siempre abundantes, las condiciones de trabajo son cada vez más atractivas y su popularidad en la sociedad va en aumento. Por eso, las personas apasionadas por el deporte y deseosas de mantenerse al día suelen optar por este campo para desarrollar su carrera profesional.

¿Encajas en este perfil? Entonces el periodismo deportivo es para ti. Para trabajar y desarrollarte en este sector, necesitas tener experiencia profesional y una formación académica rigurosa y de calidad, como con el curso de periodismo deportivo online. Sin embargo, antes de dar este paso, es esencial que conozcas a fondo qué hace un periodista deportivo y cuáles son sus funciones. Aquí tienes las más importantes.

Recopilar información e identificar acontecimientos de interés periodístico

La función principal de un periodista es encontrar información que merezca la pena compartir con la sociedad, identificando acontecimientos noticiables que interesen a la gente. Esto también es cierto cuando se trata de periodismo deportivo.

Por eso, un buen comunicador está preparado para ponerse en contacto con las fuentes más fiables y veraces y obtener de ellas la información que necesita. Además, saben utilizar técnicas y herramientas de comunicación eficaces, propias de la profesión.

Desarrollar una variedad de contenidos

Una vez identificado un acontecimiento de interés periodístico, la siguiente tarea del periodista deportivo es desarrollar contenidos que puedan adaptarse a los posibles medios y canales de comunicación. Por tanto, debe estar preparado para captar imágenes, redactar textos y transmitir información de forma clara y concisa.

El periodista deportivo tiene capacidad para crear contenidos variados: desde reportajes a artículos de opinión. También pueden entrevistar a deportistas y otras personalidades del sector.

En este sentido, y especialmente en una sociedad obsesionada por la inmediatez, también es esencial que el periodista deportivo sea capaz de producir contenidos de calidad en el menor tiempo posible. Su objetivo es, por tanto, combinar rapidez y experiencia.

Transmitir información eficazmente y generar interés

Saber cómo encontrar noticias y cómo recopilar información es tan importante como transmitirla al público de forma interesante y fácil de entender.

Un buen periodista deportivo cuenta el qué, cuándo, dónde, cómo y por qué, pero va mucho más allá para asegurarse de que el público no sólo comprende la información, sino que también se beneficia personalmente, aunque sólo sea como entretenimiento.

Comentar la noticia

En comparación con otros campos en los que prima la objetividad, en el periodismo deportivo hay más libertad para transmitir información, y es habitual que el trabajo de un periodista deportivo incluya opiniones sobre acontecimientos actuales o temas concretos.

Sin embargo, al tiempo que ofrecen sus puntos de vista sobre situaciones concretas, no deben perder de vista la finalidad del periodismo, que es contar lo que ocurre tal y como ocurre. La interpretación de lo ocurrido debe ser siempre distinta y, en última instancia, la información real debe diferenciarse claramente de las opiniones.

Relacionarse con el público y otros profesionales del sector

Una función esencial de este profesional es interactuar con otros profesionales del sector, desde deportistas a entrenadores, técnicos, expertos en salud deportiva y, por supuesto, otros comunicadores. Esto les permite conocer de primera mano los entresijos y particularidades de cualquier deporte.

Por otra parte, también es importante que sepan relacionarse con su público. Para cumplir esta función, los periodistas deportivos pueden utilizar las herramientas tecnológicas a su alcance, siendo las redes sociales sus principales aliadas. Gracias a ellos, tienen la posibilidad de escuchar opiniones, sugerencias o quejas sobre su trabajo, así como otros puntos de vista sobre las noticias deportivas que les ayudan a enriquecer sus contenidos.

Perfil Profesional de un Periodista Deportivo

Antes de estudiar un curso de periodismo deportivo online, deberías saber cuál es el perfil que hay que tener para ejercer esta profesión.

Como en todas las profesiones del periodismo, los comunicadores deportivos necesitan tener una serie de habilidades y competencias que les permitan desarrollar su trabajo de una forma más natural. Por lo tanto, además de tener vocación y pasión por el deporte, se valora lo siguiente:

Capacidad de escucha y lectura

Es importante que seas un buen oyente y lector, porque para escribir o comunicar un mensaje, necesitas estar informado y esto implica investigar y comprender la información. Por ejemplo, cuando realizas una entrevista como material para tu historia sobre esa persona o acontecimiento, si no escuchas y comprendes bien, tu historia pierde credibilidad y valor porque has interpretado y transmitido mal el mensaje, lo que puede dar lugar a críticas y malestar.

Saber comunicar

Esta habilidad está relacionada con la anterior, porque si no has entendido bien la noticia, no conseguirás transmitirla. Como periodista deportivo profesional, tienes que saber comunicarte, utilizando el vocabulario adecuado para transmitir el mensaje, ya sea oral o escrito.

Por ejemplo, en un periódico, tus habilidades de redacción y edición deben ser de alto nivel, teniendo en cuenta las reglas de puntuación, acentuación y entre otros criterios que abordan la redacción, por ejemplo: al publicar tu informe, escribiste «si el trabajador no está de baja, durante un año tiene derecho a días libres» pero en realidad querías decir «si el trabajador no está de baja durante un año, tiene derecho a días libres», como puedes ver esto cambia todo el sentido de la frase por lo que hay que tener en cuenta estos aspectos. Saber cómo y cuándo usar la coma es algo imprescindible para cualquier periodista deportivo.

Utiliza el lenguaje no verbal

El lenguaje no verbal forma parte del mensaje que transmites, si tus gestos y movimientos corporales no están relacionados con lo que dicen, tu historia pierde interés y credibilidad.

Por ejemplo, algunos periodistas se toman muy en serio la importancia de mantener una sonrisa en la cara al comunicar para mantener la atención y el interés de la audiencia; sin embargo, todo tiene un límite, si comunicas una mala noticia y mantienes una sonrisa en la cara; la gente no sabrá si es una mala noticia o no y, por supuesto, lo es, pero parece que estás contento por ello.

Manejar una cámara de vídeo y una grabadora digital

Es importante que sepas utilizar las cámaras de vídeo para captar una entrevista, y también que te pases a una grabadora digital para no perder tiempo y ser más ágil en tu trabajo. Además, para hacer una buena entrevista tienes que saber cómo sujetar el micrófono y medir la distancia entre tu boca y la grabadora de voz, para evitar que el ruido interfiera en el sonido y obtener un material de buena calidad.

Conoce la diferencia entre opinión e información

Hay una delgada línea entre informar y opinar, como profesional del periodismo deportivo debes evitar la tentación de ser subjetivo y dar información basada en sentimientos y opiniones personales. Recuerda que tu trabajo es investigar e informar, no dar tu opinión sobre un tema, y es importante distinguir entre ambas cosas.

Estas y otras habilidades son las que necesitas para ser un periodista deportivo profesional, tienes el poder de la mente de las personas, si comunicas el mensaje de forma incorrecta, el público lo interpretará incorrectamente generando críticas e incomprensión. Pero si el mensaje se comunica correctamente, la reacción y la comprensión de la gente pueden ser las esperadas.

Aunque depende del tema denunciado, porque si anuncias un tema controvertido, obviamente habrá gente que lo interprete de forma diferente y esté de acuerdo o en desacuerdo con lo que has dicho. Pero lo importante es que informes de las noticias correctamente, con el vocabulario adecuado y en el momento oportuno, teniendo en cuenta el público al que te diriges.

Curso de Periodismo Deportivo Online - Periodistas

¿Por qué Estudiar un Curso de Periodismo Deportivo Online?

Una de las mayores ventajas de un curso de periodismo deportivo online es la cantidad de medios de comunicación disponibles. Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir trabajar en la radio o la televisión, o escribir (si lo tuyo es escribir) para una publicación impresa o digital.

Las publicaciones de noticias tradicionales y especializadas ofrecen el tipo de noticias para las que te preparará este tipo de estudio. Con los conocimientos y la capacidad de redacción adecuados, ¡hasta el público más reacio caerá rendido a tus pies!

Hacer un curso de periodismo deportivo es una buena salida profesional. Dentro de la comunicación, esta especialidad requiere grandes cantidades de contenido, y está creciendo rápidamente debido a la creciente visibilidad de los deportes minoritarios.

Como todos los periodistas, los que elijan seguir una carrera profesional en comunicación deportiva podrán desarrollar una serie de habilidades que les serán útiles no sólo en su vida profesional, sino también en su vida personal.

La principal ventaja de estudiar periodismo deportivo es que adquieres un amplio conocimiento no sólo del deporte, sino también de muchas otras materias, como la política, la economía y los negocios. Al fin y al cabo, los deportes siempre se enmarcan en un contexto social que requiere el conocimiento de muchas disciplinas y la conciencia de lo que ocurre en el mundo.

Esta característica puede abrirte muchas puertas en campos como la escritura, la televisión, la radio, la producción o lo digital, entre otros. Es una educación amplia, con muchas posibilidades y la oportunidad de desarrollarte en diferentes medios.

Salidas Profesionales del Periodismo Deportivo

Atrás quedaron los tiempos en que los periodistas deportivos se especializaban en un medio concreto y centraban toda su carrera en él. Aunque todavía es posible centrarse en un área específica, el periodismo requiere cada vez más profesionales capaces de adaptarse a los cambios y desempeñar bien sus funciones, independientemente del medio en que se transmita la información. ¡La adaptabilidad es la clave del éxito en este sector!

Los principales medios de comunicación en los que puedes trabajar al finalizar el curso de periodismo deportivo online son:

  • Programas de televisión y/o radio: ya sea como presentador, conductor, tertuliano, comentarista o reportero, los periodistas deportivos son muy bien recibidos en el ámbito de la radiodifusión, y hay muchas oportunidades de trabajo.
  • Internet, a través de medios digitales y redes sociales: este campo está en constante desarrollo, encontrando nuevas formas de transmitir información deportiva, como webcasts y podcasts.
  • Medios impresos, como periódicos y revistas especializadas: la forma más tradicional de comunicación sigue teniendo muchos seguidores, y los profesionales de estos medios gozan de gran credibilidad y prestigio.
  • El fotoperiodismo es un campo en el que puedes explorar tu creatividad. El poder de las imágenes alcanza su punto álgido cuando se representan escenas deportivas, por ejemplo al cubrir grandes competiciones.

Una de las principales ventajas de esta profesión es su versatilidad. Lo que hace un periodista deportivo tiene cabida en los medios digitales, impresos, audiovisuales e incluso sociales.

Sueldo de un Periodista Deportivo

La profesión de periodista deportivo puede parecer muy bien pagada, con grandes atractivos como viajar para seguir a equipos o informar sobre competiciones deportivas en otros países. En los periódicos deportivos nacionales y para profesionales con cierta experiencia, el salario base de un redactor jefe es de 37.000 euros brutos al año y de 26.500 euros brutos al año para un redactor, aunque en televisión estos salarios pueden aumentar. Sin embargo, para los que empiezan, el salario medio ronda los 1.200 euros al mes.

En definitiva, hay muchas diferencias salariales entre los periodistas, con mucha inseguridad según el medio de comunicación en el que trabajen. Los diarios deportivos nacionales y la televisión tienen los salarios más altos, los periódicos generales nacionales tienen salarios medios y los periódicos locales ofrecen los salarios más bajos. Además, los que son nuevos en el sector pueden cobrar la mitad que sus compañeros, haciendo el mismo trabajo y trabajando el mismo número de horas.

Empresas que más contratan con un Curso de Periodismo Deportivo

Sector Demanda de Periodistas Deportivos Perfil Profesional Buscado
Medios de Comunicación Tradicionales (TV, Radio, Prensa) Alta Fuertes habilidades en redacción y narración, conocimiento profundo de varios deportes, habilidades en investigación periodística, capacidad de trabajar bajo presión y cumplir plazos.
Plataformas Digitales y Blogs Deportivos Media Habilidades en SEO, manejo de redes sociales, capacidad para crear contenido multimedia (video, podcast), flexibilidad para cubrir una amplia gama de deportes.
Departamentos de Comunicación de Clubs y Asociaciones Deportivas Media Conocimientos en relaciones públicas, habilidades en la creación de contenido orientado a fans, capacidad de manejo de crisis, conocimiento específico del deporte relacionado con la organización.
Agencias de Publicidad y Marketing Deportivo Baja Creatividad, habilidades en redacción publicitaria, comprensión de las tendencias del mercado deportivo, capacidad para trabajar en campañas de marketing orientadas al deporte.
Instituciones Educativas (como docente o investigador) Baja Habilidades pedagógicas, capacidad para la investigación académica en periodismo deportivo, experiencia previa en docencia o en trabajos de investigación relevantes.

Opiniones del Curso de Periodismo Deportivo Online

  • Juan Pérez, Redactor en un Medio Deportivo Digital
    • «Antes de tomar el Curso de Periodismo Deportivo, me sentía limitado en mis habilidades de reportaje y narrativa deportiva. El curso no solo afianzó mis conocimientos en diferentes deportes, sino que también mejoró significativamente mis habilidades de escritura y narración. Gracias a esto, pude obtener un puesto en un reconocido medio digital deportivo, donde ahora cubro eventos internacionales.»
  • Laura Gómez, Community Manager en un Club de Fútbol
    • «Mi pasión siempre ha sido el fútbol y la comunicación digital. El Curso de Periodismo Deportivo me dio una perspectiva más amplia del mundo deportivo y mejoró mi capacidad para crear contenido atractivo y relevante para los fans. Ahora trabajo gestionando las redes sociales de un club de fútbol y siento que cada día aplico lo que aprendí en el curso.»
  • Miguel Ángel Torres, Productor de Contenido Freelance
    • «Trabajando como freelance, siempre es importante especializarse para destacar. El Curso de Periodismo Deportivo me abrió las puertas a colaboraciones con plataformas de streaming y podcasts deportivos. Aprendí a manejar mejor las herramientas de producción de contenido y a entender qué busca la audiencia en temas deportivos.»
  • Sofía Rodríguez, Asistente de Comunicaciones en una Agencia de Marketing Deportivo
    • «Siempre me interesó el vínculo entre deportes y marketing. El curso me proporcionó conocimientos específicos sobre cómo los medios cubren los eventos deportivos, lo que me ha sido muy útil para desarrollar estrategias de marketing y comunicación más efectivas para nuestros clientes en la agencia.»
  • Carlos Jiménez, Periodista Deportivo en Radio
    • «Llevo años en la radio, pero sentía que me faltaba profundizar en el periodismo deportivo. El curso me ayudó a perfeccionar mi técnica de reportaje en vivo y a entender mejor las dinámicas del periodismo deportivo moderno. Ahora, tengo la confianza para cubrir eventos deportivos en directo y realizar entrevistas más impactantes.»

¿Qué puedo hacer después de un Curso de Periodismo Deportivo para mejorar más mi perfil profesional?

Rama de Especialización Estudios Adicionales Recomendados Razonamiento
Periodismo Multimedia y Digital Curso de Marketing Digital y SEO Mejora las habilidades en la creación de contenido en línea, optimización para motores de búsqueda, y estrategias digitales para aumentar el alcance y la audiencia.
Producción Audiovisual y Radiodifusión Curso Avanzado en Producción y Edición Audiovisual Desarrolla habilidades técnicas en la producción y edición de video y audio, esenciales para la creación de contenidos en televisión y radio.
Redacción y Reportaje Deportivo Taller Avanzado de Escritura Creativa y Narrativa Perfecciona las habilidades de redacción y narrativa, clave para la creación de contenidos atractivos y envolventes en el periodismo escrito.
Gestión de Redes Sociales y Community Management Curso en Community Management y Redes Sociales Profundiza conocimientos en gestión de redes sociales y estrategias de engagement, cruciales para la comunicación digital en el ámbito deportivo.
Relaciones Públicas y Comunicación en el Deporte Máster en Comunicación Corporativa o Relaciones Públicas Amplía habilidades en comunicación estratégica y gestión de relaciones públicas, útiles para trabajar en departamentos de comunicación de clubes o federaciones.
Fotoperiodismo Deportivo Curso Especializado en Fotografía Deportiva Desarrolla habilidades específicas en captura y edición de fotografía deportiva, un área con demanda en medios impresos y digitales.
Periodismo de Investigación Deportiva Curso en Periodismo de Investigación y Ética Periodística Refuerza capacidades para realizar investigaciones profundas y mantener estándares éticos, esenciales en el periodismo de investigación.
Docencia y Formación en Periodismo Máster en Educación o Certificado en Docencia Prepara para roles educativos, enseñando periodismo deportivo en instituciones académicas o realizando talleres y seminarios.
Marketing Deportivo Máster en Marketing Deportivo Proporciona conocimientos avanzados en marketing específico para el ámbito deportivo, ampliando las oportunidades en agencias de marketing y equipos deportivos.
Análisis y Estadísticas Deportivas Curso en Análisis de Datos y Estadística Mejora habilidades en el análisis y la interpretación de datos deportivos, útil para periodismo basado en datos y análisis deportivos.

Cada una de estas opciones de estudio está diseñada para profundizar en áreas específicas del Periodismo Deportivo y expandir las competencias profesionales en el sector.

Esperamos que te haya gustado la publicación «Curso de Periodismo Deportivo Online».