¿Qué es un Podcast y Qué Tipos Existen?; Los podcasts se han convertido en una de las formas más populares en los medios digitales y una de las herramientas ganando fuerza para los expertos en marketing digital, tienen una gran recepción por los consumidores, y cada día se publican millones de nuevos episodios en los directorios de podcasts.
¿Qué es un Podcast y Qué Tipos Existen?

¿Qué es un podcast?
Un podcast es una colección o serie de archivos de audio digitales que se ponen a disposición para su descarga o escucha a través de Internet. Cada grabación de audio individual se conoce como un episodio de podcast. Los podcasts suelen ser presentados por una o varias personas que dirigen una conversación, comparten historias o informan de las noticias. El creador de un podcast se conoce como podcaster. Los podcasts se alojan en aplicaciones de streaming como Spotify, Stitcher, iTunes, Google Podcasts y Apple Podcasts (la aplicación de podcasts que viene con iOS).
La historia del podcasting comenzó con la creación del iPod. De hecho, la palabra «podcast» es una combinación de las palabras «iPod» y «broadcast».
¿Cómo funcionan los podcasts?
Ahora que sabemos qué es un podcast veremos su funcionamiento. El podcasting es un medio convenientemente accesible tanto para los oyentes como para los creadores.
Para los podcasters: Los podcasters interesados en crear su propio podcast tienen varias vías para publicar su trabajo. A diferencia de las emisoras de radio y las cadenas de televisión, que suelen estar sujetas a regulaciones y aprobaciones, varias plataformas de podcasting permiten la autopublicación. Para crear un nuevo podcast, necesitarás unos cuantos equipos, como un micrófono USB, un filtro antipopular y unos auriculares. También es necesario tener acceso a un software de grabación y edición de audio para producir tu propio contenido de audio.
Para los oyentes: Para los oyentes, un podcast funciona como un programa de radio por Internet a la carta. Puede escuchar los episodios en una aplicación de podcast o suscribirse a los podcasts en línea mediante un canal RSS (Rich Site Summary o Really Simple Syndication). Los suscriptores de podcasts reciben una notificación cada vez que hay un nuevo episodio disponible. La mayoría de los teléfonos inteligentes, incluidos los iPhones y los teléfonos Android, vienen equipados con un reproductor multimedia que permite suscribirse a podcasts y transmitir o descargar episodios de podcasts.
5 tipos de podcasts
Si tienes interés en saber qué es un podcast, casi fijo que te va a interesar realizar tus propios podcast, veamos los diferentes tipos de podcast. Tanto si está pensando en crear su propio podcast como si simplemente busca un nuevo programa para escuchar, hay algunos formatos de podcast populares que debe tener en cuenta.
- Guiones de ficción: Los podcasts de ficción guionizados son producciones teatrales sólo de audio. Algunos podcasts de ficción pueden contar una única historia en serie -como un programa de televisión o un audiolibro- o pueden contar una nueva historia en cada episodio.
- Entrevistas: Los podcasts de tipo entrevista suelen tener un presentador o un par de copresentadores que realizan una entrevista a una persona de interés, de forma similar a un programa de entrevistas de televisión.
- Monólogo: Un solo individuo produce podcasts de monólogo, o en solitario. Puede ser un experto en un campo concreto con información que compartir, un narrador, un cómico o un presentador de noticias.
- Narración de no ficción: Uno de los tipos de podcasts más populares son los podcasts de narración que vuelven a contar historias reales. Estos podcasts pueden contener entrevistas con los implicados en la historia o con un experto que conozca la historia. Los podcasts de crímenes reales entran en esta categoría.
- Conversación: Otro formato de podcast muy popular consiste en un panel de presentadores que se graban manteniendo conversaciones interesantes y entretenidas sobre un tema específico. Puede tratarse de comedia, deportes, cultura pop, ciencia, historia, etc.
Vídeo: Que TIPOS de PODCAST EXISTEN
Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la prensa y los medios de comunicación, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo del periodismo, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es un Podcast y Qué Tipos Existen?», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!