¿Qué es una Viñeta en Literatura?; El trabajo de un escritor es atraer a los lectores a través de las palabras. Las viñetas -fragmentos poéticos de la vida- son un recurso literario que nos adentra en una historia, si vas a estudiar periodismo es importante que tengas conocimiento de todos los conceptos de escritura. Las viñetas se alejan momentáneamente de la acción para acercarse a un personaje, un concepto o un lugar concreto. Los escritores utilizan las viñetas para arrojar luz sobre algo que no sería visible en la trama principal de la historia.

¿Qué es una Viñeta en Literatura?

Qué es una Viñeta en Literatura

¿Qué es una viñeta?

En literatura, una viñeta es un pasaje corto que utiliza imágenes para describir un tema con mayor detalle. Utilizando un lenguaje descriptivo, una viñeta ayuda a los lectores a visualizar un personaje, un lugar o un momento. Vignette es una palabra francesa que significa «pequeña vid». Se llama así por las hojas de parra decorativas que a veces adornaban los libros del siglo XIX.

¿Cuál es la diferencia entre una viñeta, un relato corto y la ficción flash?

Ahora que sabemos que es una viñeta en literatura, hay que resaltar que se confunde a veces con los relatos cortos y la ficción flash, pero hay una gran diferencia entre ellos: Los relatos cortos y la ficción flash son obras completas, mientras que una viñeta es una parte más pequeña de una historia. Estas son las características que definen a cada una de ellas:

Relatos cortos:

  • Obra literaria breve de (por término medio) 1.000 a 10.000 palabras.
  • Una narración completa estructurada con un principio, un medio y un final.
  • Presenta un protagonista y un conflicto central y progresa en el tiempo.

Ficción flash:

  • Obra literaria muy breve que suele tener menos de 1.100 palabras.
  • Sigue un arco argumental con un principio, un medio y un final.
  • Suele comenzar la historia en medio del conflicto o la acción.
  • También se denomina «ficción de postal» o «microficción».

Viñeta:

  • Escenas cortas dentro de una historia más amplia que suelen tener menos de 1.000 palabras.
  • Diseñadas para dar un contexto más visual a un personaje, lugar o acontecimiento.
  • No se ciñe a una estructura narrativa, sino que se centra en la descripción.
  • El tiempo no pasa en una viñeta; describe un momento en el tiempo.

¿Pueden utilizarse las viñetas fuera de la literatura?

Las viñetas ofrecen al guionista una gran flexibilidad creativa y se prestan a otras formas de comunicación. Los programas de televisión suelen utilizar las viñetas para contextualizar mejor las historias actuales. Son una técnica utilizada para revelar más detalles sobre los personajes y cómo ven el mundo. Orange Is the New Black, una serie de Netflix que sigue a un grupo de mujeres encarceladas, utiliza flashbacks para revelar la historia de fondo de cada personaje. Son viñetas, digresiones visuales de la trama que nos permiten ver el mundo a través de los ojos de un personaje.

Consejos para escribir una viñeta

Escribir una viñeta literaria es una oportunidad para conectar con los lectores. Es un pasaje a la historia a través de una representación visual. Siga estos consejos sobre cómo escribir una viñeta sencilla.

No te conformes. En una viñeta no estás obligado a seguir la estructura argumental tradicional. No hay una secuencia de principio, medio y final que debas seguir.

Utiliza un lenguaje visual. Muestra, no cuentes. Utiliza un lenguaje descriptivo e incluye muchos detalles para pintar una imagen vívida en la mente de los lectores de lo que está sucediendo.

Acércate para obtener una visión microscópica. Una viñeta es como el objetivo de una cámara. Acércate para ver de cerca los detalles del momento y describe lo que ve el personaje. Sé específico.

Apelar a los sentidos. Conecte con el lector a través de sus sentidos. Utiliza palabras que muestren lo que el personaje siente, ve y oye.

Hazlo a lo grande, luego edita. Aunque quieras que la viñeta sea concisa, empieza escribiendo todo lo que imaginas que es esta escena. A continuación, vuelve a dar forma a las imágenes, recortando los elementos irrelevantes.

¿Cómo identificar las viñetas en una historieta?; Las historietas se cuentan en viñetas. Se tratan de rectángulos cerrados colocados de tal forma que se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Las imágenes suelen representar lo que se narra en el texto que aparece en la viñeta. Las frases de los personajes van dentro de bocadillos, al puro estilo comics de mortadelo y filemón.

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es una Viñeta en Literatura?», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!