Curso Redacción Periodística Online; Cuando informamos, tanto en la vida ordinaria como en la profesional, en realidad no hacemos más que contar al lector, al oyente o al espectador lo que es nuevo, lo que ha ocurrido desde la última edición del periódico, la última actualización en la web o el último boletín de noticias de la radio o la televisión.

Les contamos lo que es nuevo y lo que, por alguna razón, consideramos relevante, noticiable, porque es interesante. ¿Y qué puede ser interesante? Eso es relativo, por supuesto, y sólo podemos decidir según nuestro criterio o el de los medios para los que trabajamos.

Decidir qué publicamos y cómo lo publicamos significa examinar todas las informaciones que tenemos según criterios de relevancia informativa (política, social, cultural, económica, humana, etc.) y de actualidad, y es a través de esta evaluación de la información que decidimos qué es noticia y qué es actualidad, lo que expresamos con el título.

A través de una buena redacción, llegaremos a nuestro lector de tal manera que volverá a informarse en nuestro medio de comunicación o blog personal. Sigue leyendo para saber exactamente si el curso de redacción periodística es lo que necesitas para mejorar tu perfil profesional.

Curso Redacción Periodística Online

Curso Redacción Periodística Online

¿Qué es la Redacción Periodística?

El periodismo es un género literario y uno de los tipos de escritura, donde los periodistas son los emisores del mensaje y el público en general es el receptor masivo.

El mensaje es impersonal y plasma una parte de la realidad. Entre la realidad y el receptor están los medios de comunicación y los periodistas, que seleccionan los elementos y elaboran las noticias que ofrecen al público.

Pero, ¿cómo se seleccionan los elementos para escribir una noticia?

Entre las más utilizadas, hay 4 formas de estructurar una noticia:

Los elementos de la escritura periodística

La pirámide invertida

Consiste en priorizar los hechos, es decir, del más importante al menos importante. El orden es el siguiente:

  • El título
  • Entradilla
  • Primer párrafo
  • Contexto
  • Antecedentes
  • Detalles

Las 6 preguntas

El artículo periodístico debe responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué qué ha pasado?
  • ¿Cuándo ocurrió?
  • ¿Dónde?
  • ¿Cómo?
  • ¿Quién?
  • ¿Por qué?

No tiene que responder necesariamente a todas estas preguntas, puede variar.

Géneros periodísticos

Dependiendo del género utilizado en este tipo de escritos, su lenguaje será diferente. Los géneros pueden ser informativos, interpretativos y de opinión.

Formato

En cuanto al formato de la publicación, debe redactarse con un lenguaje, una estructura y una forma específicos que son característicos de cada uno de ellos, por ejemplo, periódicos, televisión, web o radio.

Curso Redacción Periodística Online - Periodistas

¿Qué es un Curso Redacción Periodística Online?

Un curso de redacción periodística es un programa de formación especializado en el área del periodismo y la comunicación. El objetivo de este curso es preparar a los estudiantes para trabajar en el campo del periodismo y la comunicación, proporcionando las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera eficiente en estos roles.

El curso online de redacción periodística está dirigido a los futuros periodistas y profesionales de la comunicación que redactan comunicados de prensa, artículos especializados o contenidos web, así como a los que quieren aplicar las técnicas de redacción periodística a sus blogs o redes sociales.

Analizar las claves internas del periodismo te convertirá en un público crítico ante la sobrecarga de información; conocer las herramientas para redactar noticias, reportajes, entrevistas y artículos te permitirá participar activamente en este proceso.

En el curso encontrarás tareas que te permitirán profundizar en diferentes géneros y medios.

Objetivos del curso

  • Evaluar la situación actual del periodismo observando las tendencias más relevantes de la comunicación.
  • Adquirir los conocimientos necesarios relacionados con la redacción periodística y su correcta ejecución.
  • Identificar los diferentes valores y estructuras de la información, prestando atención a sus principales características.
  • Conocer los géneros periodísticos, evaluando todo el proceso relacionado con la escritura periodística.
  • Estudiar las características generales del estilo periodístico con el fin de profundizar en el conocimiento de los medios de comunicación.
  • Estimar la tendencia actual de la sociedad de la información, teniendo en cuenta el nuevo escenario al que se enfrenta.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso redacción periodística online, tendrás estas asignaturas en el programa formativo. Recuerda revisar a fondo el plan de estudios, ya que este puede variar de un centro de formación a otro.

  • Redacción periodística y ciencias de la comunicación
  • El periodismo como información
  • Clasificación científica de los escritos periodísticos
  • Vínculos entre la escritura periodística y otras disciplinas científicas
  • Métodos de investigación sobre el mensaje informativo
  • Métodos específicos de las ciencias sociales
  • Métodos humanistas
  • Aplicaciones del estudio del mensaje.
  • Comunicación periodística: códigos y estilos
  • Características diferenciales del lenguaje periodístico
  • Formas expresivas y actitudes psicológicas en la comunicación periodística.
  • El estilo periodístico
  • El estilo de solicitar opinión (estilo editorial)
  • El estilo «entretenido». (También conocido como estilo «folletin»)
  • Géneros periodísticos. Consideraciones generales
  • Géneros periodísticos informativos: I. Información
  • Géneros periodísticos informativos: II. Reportaje objetivo
  • Géneros periodísticos interpretativos: I. Reportaje interpretativo
  • Géneros de interpretación periodística: II. La crónica
  • Géneros de comentario y opinión: el artículo en sus diferentes modalidades.
  • La teoría de los géneros periodísticos: análisis crítico de su validez científica y profesional.
  • Codificación lingüística de los editores: reelaboración, síntesis, titulación, etc.
  • Mensajes informativos en la radio, la televisión y el cine: contenidos y códigos.
  • Periodismo radiofónico: noticias para el oído
  • El periodismo televisivo: la visualización de la información
  • El periodismo cinematográfico: una lucha por la supervivencia.
Curso Redacción Periodística Online - Periodista Redactando

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso redacción periodística online? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 300 horas, pudiendo llegar a las 500 horas dependiendo de los módulos principales del centro de formación.

¿Qué se aprende en un Curso Redacción Periodística?

En un curso de redacción periodística, los estudiantes aprenderán a desarrollar sus habilidades de escritura y a utilizar las técnicas y estrategias esenciales para escribir de manera clara y concisa. También aprenderán a estructurar y presentar sus ideas de manera atractiva y fácilmente comprensible para el público. Además, aprenderán a investigar y a utilizar fuentes confiables para obtener información y a verificar la veracidad de la misma.

Otra habilidad importante que se aprende en un curso de redacción periodística es la de poder contar historias de manera atractiva y persuasiva. Los periodistas deben ser capaces de captar la atención del público y mantenerla a lo largo del artículo, y esto requiere de una buena estructura y una narrativa atractiva. Los estudiantes aprenderán a utilizar técnicas como el uso de anécdotas, ejemplos y metáforas para hacer que sus historias sean más interesantes y memorables.

Un curso de redacción periodística también incluye enseñanza sobre ética y responsabilidad profesional. Los periodistas tienen una gran responsabilidad en la sociedad y deben ser conscientes de su papel en la difusión de información veraz y equilibrada. Los estudiantes aprenderán a respetar la privacidad de las personas y a ser justos y equitativos en sus reportajes. También se enseña el uso responsable de las redes sociales y la importancia de proteger la reputación del medio y la propia.

Además de estas habilidades esenciales, un curso de redacción periodística también puede incluir enseñanza sobre cómo utilizar herramientas digitales y tecnología para mejorar la eficiencia y el alcance del trabajo periodístico. Esto puede incluir el uso de software de edición de audio y video, así como el aprendizaje sobre cómo utilizar plataformas de redes sociales y otras herramientas digitales para promocionar y difundir el trabajo.

¿Cuáles Son los Géneros Periodísticos que Existen?

Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que se diferencian según las necesidades u objetivos del escritor.

Existen tres tipos de géneros periodísticos en la prensa:

El género informativo

El objetivo es informar sobre la actualidad con un lenguaje objetivo y directo. La persona que escribe el texto se omite o no aparece explícitamente. Los textos informativos son los que informan de datos y hechos concretos que interesan al público, ya sean nuevos o conocidos de antemano. La información no permite opiniones personales, y menos aún juicios de valor.

Los géneros informativos son: la noticia, el reportaje, la entrevista y la documentación.

El género de opinión

Es el punto de vista del redactor, que interpreta e ilustra la realidad, evalúa las circunstancias en que se produjeron los hechos y expresa juicios sobre las razones de los mismos y las consecuencias que pueden derivarse. A veces puede proponer alternativas para cambiar o mejorar la situación.

Los géneros de opinión son: el editorial, el artículo de opinión, y sus modalidades son el comentario o la columna, la crítica y las cartas al director.

El género interpretativo

Son aquellos en los que, además de comunicar sobre un acontecimiento o un hecho, el periodista expresa su opinión.

Su objetivo es vincular el acontecimiento al contexto temporal y espacial en el que se produce. En el género interpretativo, además de información, se dan detalles, se relacionan datos con otros, se plantean hipótesis explicativas, se hacen proyecciones de consecuencias futuras, etc. El autor se presenta de forma más o menos explícita como testigo de los hechos que describe. Este género ha sido integrado por el periodismo moderno para contrarrestar la influencia de otros medios.

Los géneros interpretativos son: el informe interpretativo, la entrevista y la crónica.

Perfil Profesional de un Buen Redactor

Antes de estudiar un curso redacción periodística online, deberías saber cuál es el perfil profesional que se pide en este puesto de trabajo.

Un buen periodista debe tener las siguientes habilidades:

  • Tiene un excelente estilo de escritura.
  • Tiene muy buena ortografía, gramática y sintaxis.

  • Tiene interés y conocimiento del tema sobre el que se escribe.

  • Cumple los plazos y es capaz de mantener la calma bajo presión.

  • Es curioso y decidido.

  • Posee buena capacidad de comunicación y sabe escuchar, especialmente en las entrevistas.

  • Dispone de confianza para olfatear un tema e investigar.

  • Conoce bien a sus lectores.

  • Tiene conocimientos de TIC, por ejemplo, para utilizar programas de autoedición.

  • Es bien organizado y adaptable.

  • Es capaz de aceptar las críticas de editores y lectores.

  • Conocer las leyes relativas al periodismo.

Curso Redacción Periodística Online - Redactores

¿Qué es lo más difícil de un Curso de Redacción Periodística?

Una de las asignaturas más difíciles en un curso de redacción periodística es la investigación. Los periodistas deben ser capaces de encontrar y verificar la información de manera rápida y precisa, y esto requiere de una gran habilidad de investigación. Los estudiantes aprenderán a utilizar diferentes fuentes de información, a evaluar la veracidad de la misma y a sintetizar la información de manera clara y concisa. Además, la investigación puede ser un proceso tiempo consumiendo y requerir mucho esfuerzo y dedicación.

Otra asignatura difícil en un curso de redacción periodística es la ética y responsabilidad profesional. Los periodistas tienen una gran responsabilidad en la sociedad y deben ser conscientes de su papel en la difusión de información veraz y equilibrada. Los estudiantes aprenderán a respetar la privacidad de las personas y a ser justos y equitativos en sus reportajes. Esto puede ser difícil, ya que los periodistas a menudo tratan con información sensible y deben tomar decisiones éticas complicadas.

La escritura también puede ser una asignatura difícil en un curso de redacción periodística. Los periodistas deben ser capaces de escribir de manera clara y concisa, y esto requiere de mucha práctica y dedicación. Los estudiantes aprenderán a utilizar técnicas de escritura como el uso de metáforas y ejemplos para hacer que sus historias sean más atractivas y memorables. Además, deben ser capaces de estructurar sus ideas de manera lógica y coherente y de escribir de manera atractiva y fácilmente comprensible para el público.

¿Por Qué Estudiar un Curso Redacción Periodística Online?

El objetivo de este curso es dotar al alumno de una serie de herramientas y normas básicas para la correcta redacción de contenidos informativos (noticias, reportajes, entrevistas, artículos, columnas, etc.) adaptados a los múltiples medios de comunicación que existen en la actualidad, tanto los tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión, como los que han aparecido desde la aparición de Internet en nuestras vidas (páginas web, blogs, YouTube, podcasts, redes sociales, etc.).

La presentación de la información es múltiple hoy en día, pero las reglas que hay que seguir son muy similares sea cual sea el medio, al igual que los principios éticos que hay que aplicar para ofrecer a los usuarios un contenido veraz y de calidad. El curso también incluye una serie de consejos útiles para el trabajo diario del periodista y aquellos trucos que no están en los libros de texto, pero que forman parte de la «escuela de la vida».

El curso online de redacción periodística está dirigido a estudiantes de periodismo y ciencias de la comunicación. Periodistas y/o escritores en general. Productores de radio, televisión y páginas web, editores, responsables de prensa, profesores y cualquier persona que quiera conseguir una redacción periodística fluida.

Salidas Profesionales de la Redacción Periodística

Los estudiantes del curso redacción periodística online podrán combinar su formación periodística previa y trabajar como redactores en los medios de comunicación.

Sus funciones pueden ir desde las de un comunicador tradicional, ya sea de reportajes o de noticias, hasta las de redactor de contenidos en medios digitales y agencias de comunicación en Internet.

Lista de trabajos compatibles con un Curso de Redacción Periodística

Un curso de redacción periodística puede preparar a los estudiantes para una variedad de trabajos en el campo del periodismo y la comunicación. A continuación, se presenta una lista de algunos de los trabajos que se pueden realizar con un curso de redacción periodística:

  1. Periodista: Los periodistas son responsables de buscar, investigar y escribir noticias y reportajes para su publicación en medios de comunicación como periódicos, revistas, radio y televisión.
  2. Redactor: Los redactores son responsables de escribir y editar contenido para diversas plataformas, como sitios web, boletines informativos y publicaciones en redes sociales.
  3. Editor: Los editores son responsables de revisar y corregir el contenido escrito antes de su publicación, asegurándose de que cumpla con los estándares de calidad y ética.
  4. Especialista en contenidos digitales: Los especialistas en contenidos digitales son responsables de crear y gestionar contenido para plataformas digitales, como blogs y redes sociales.
  5. Productor de radio o televisión: Los productores de radio y televisión son responsables de planificar y organizar programas de radio y televisión, incluyendo la selección de temas y la contratación de invitados.
  6. Locutor: Los locutores son responsables de presentar programas de radio y televisión y de leer noticias y anuncios en vivo.
  7. Diseñador gráfico: Los diseñadores gráficos son responsables de crear diseños y gráficos para su uso en publicaciones impresas y digitales.
  8. Fotógrafo: Los fotógrafos son responsables de tomar fotografías para su uso en noticias y reportajes periodísticos.
  9. Especialista en relaciones públicas: Los especialistas en relaciones públicas son responsables de crear y mantener buenas relaciones con la prensa y otros medios de comunicación en nombre de una empresa u organización.
  10. Especialista en marketing: Los especialistas en marketing son responsables de crear estrategias de marketing y promoción para difundir información y productos a un público determinado.

Empresas que más contratan con un Curso Redacción Periodística

Sector Demanda de Habilidades de Redacción Periodística Perfil Profesional Buscado
Medios de Comunicación (Prensa, Revistas, Portales Online) Alta Excelentes habilidades de redacción, capacidad para investigar y sintetizar información, rapidez en la entrega de contenidos, y habilidad para adaptar el tono a diferentes audiencias.
Agencias de Noticias Alta Habilidad para escribir con precisión y rapidez, comprensión profunda de varios temas, habilidad para trabajar bajo presión y cumplir plazos ajustados.
Blogs y Publicaciones Digitales Media Capacidad para crear contenido atractivo y optimizado para SEO, habilidades en redacción creativa y adaptabilidad a diferentes estilos y formatos.
Departamentos de Comunicación Corporativa Media Habilidades para redactar comunicados de prensa, reportes, y material para medios internos y externos, capacidad para mantener el tono y la imagen de la marca.
Marketing y Publicidad Alta Creatividad en la redacción de contenidos, habilidad para persuadir y captar la atención del público, comprensión de las estrategias de marketing y branding.
Organizaciones Sin Fines de Lucro Media Capacidad para redactar informes, propuestas de financiamiento y materiales de comunicación que inspiren y movilicen a la acción, adaptabilidad a diferentes audiencias.
Editoriales y Publicación de Libros Baja Habilidades en la redacción de textos largos, capacidad para trabajar en proyectos de largo plazo, comprensión del proceso editorial.
Redes Sociales y Creación de Contenido Alta Habilidad para crear contenido breve y atractivo, adaptabilidad a diferentes plataformas de redes sociales, comprensión de las tendencias actuales.
Relaciones Públicas y Eventos Media Capacidad para redactar discursos, materiales promocionales y de prensa, habilidad para adaptar mensajes a diferentes públicos y eventos.
Investigación y Análisis de Datos Baja Habilidad para redactar informes basados en datos, capacidad para presentar información compleja de manera comprensible y atractiva.

Opiniones del Curso de Redacción Periodística

  • Laura Jiménez, Periodista de un Periódico Local
    • «Antes del curso, mi escritura era buena, pero carecía de la agudeza y precisión necesarias para el periodismo de alto impacto. El Curso de Redacción Periodística afinó mi habilidad para contar historias y presentar hechos de manera clara y atractiva. He logrado que más de mis artículos sean publicados en las páginas principales del periódico.»
  • Miguel Álvarez, Redactor en una Agencia de Marketing Digital
    • «Este curso fue un cambio de juego para mí. Aprendí a escribir de manera más persuasiva y atractiva, lo que es esencial en el marketing de contenidos. Desde entonces, he liderado varias campañas exitosas y he recibido reconocimientos por mi trabajo creativo.»
  • Sofía Torres, Bloguera Independiente
    • «Siempre tuve la pasión por escribir, pero me faltaban técnicas periodísticas. El curso me enseñó a investigar de forma más efectiva y a estructurar mis artículos de manera que cautiven a los lectores. He visto un aumento significativo en el tráfico y la interacción en mi blog.»
  • Carlos Ruiz, Comunicador Corporativo
    • «Trabajo en comunicación corporativa y este curso me ayudó a mejorar la redacción de comunicados de prensa y reportes internos. Ahora, mis textos son más claros, concisos y tienen un mayor impacto tanto interna como externamente.»
  • Ana Belén López, Freelance en Medios Digitales
    • «El Curso de Redacción Periodística me abrió las puertas al mundo del periodismo digital. He desarrollado habilidades para escribir de manera rápida y efectiva, adaptándome a los diversos formatos y estilos requeridos por diferentes plataformas en línea. Ahora tengo una cartera diversa de clientes y proyectos.»

¿Qué puedo hacer después de un Curso Redacción Periodística para mejorar más mi perfil profesional?

Rama de Especialización Estudios Adicionales Recomendados Razonamiento
Periodismo Especializado (como Deportes, Cultura, Tecnología) Curso de Especialización en el Área de Interés (Ej: Periodismo Deportivo) Proporciona conocimientos específicos y técnicas de escritura adaptadas a un campo temático particular.
Periodismo de Investigación Curso en Técnicas de Investigación Periodística Desarrolla habilidades avanzadas en investigación, esencial para profundizar en historias complejas.
Marketing de Contenidos y Publicidad Curso en Marketing Digital y Estrategia de Contenidos Mejora la capacidad de crear contenido atractivo y persuasivo adaptado a las estrategias de marketing.
Comunicación Corporativa Máster en Comunicación Corporativa o Relaciones Públicas Amplía conocimientos en comunicación estratégica y gestión de la imagen corporativa.
Redacción para Medios Digitales y Redes Sociales Curso en Creación de Contenido Digital y SEO Enfoca en la redacción optimizada para plataformas digitales y redes sociales, incluyendo SEO.
Edición y Gestión de Publicaciones Curso en Edición y Gestión Editorial Proporciona habilidades para la gestión de proyectos editoriales y mejora las técnicas de edición.
Periodismo Audiovisual y Multimedia Curso en Producción de Contenidos Multimedia Combina habilidades de redacción con la producción de contenido en formatos como video y audio.
Escritura Creativa y Narrativa Taller o Curso en Escritura Creativa Desarrolla habilidades para escribir de forma más creativa y narrativa, útil en varios campos del periodismo.
Análisis de Datos y Periodismo de Datos Curso en Análisis de Datos y Visualización Mejora la capacidad de interpretar datos y presentarlos de manera efectiva en la redacción periodística.
Docencia y Formación en Periodismo Certificado en Pedagogía o Educación Prepara para enseñar habilidades de redacción periodística en instituciones educativas o talleres.

Esta tabla sugiere rutas de especialización que pueden seguirse después de un Curso de Redacción Periodística, buscando ampliar y complementar las habilidades de escritura con conocimientos específicos y técnicas adicionales relevantes para cada área.

Esperamos que te haya gustado la publicación «Curso Redacción Periodística Online».