Cómo Hacer un Ensayo; Si te han encargado que escribas una redacción para un trabajo de clase, el proyecto puede parecer desalentador. Sin embargo, tu tarea no tiene por qué ser un suplicio que te tire de los pelos y te haga pasar toda la noche. Piensa en la redacción de un ensayo como si estuvieras haciendo una hamburguesa. Imagina las partes de una hamburguesa: Hay un bollo (pan) en la parte superior y otro en la inferior. En el centro, encontrarás la carne.

Tu introducción es como el bollo de arriba que anuncia el tema, tus párrafos de apoyo son la carne del medio y tu conclusión es el bollo de abajo, que lo apoya todo. Los condimentos serían los ejemplos concretos y las ilustraciones que pueden ayudar a aclarar los puntos clave y mantener el interés de tu escrito. (Al fin y al cabo, ¿quién se comería una hamburguesa compuesta sólo de pan y carne?)

Cada parte debe estar presente: Un pan empapado o sin pan haría que tus dedos se deslizaran inmediatamente en la carne de vacuno sin poder sujetar y disfrutar de la hamburguesa. Pero si tu hamburguesa no tuviera carne en el centro, te quedarías con dos trozos de pan secos.

En este artículo de Estudiar Periodismo Online, te enseñamos cómo hacer un ensayo parte por parte, tanto si es un trabajo para clase como si se trata de un ensayo analítico.

Cómo Hacer un Ensayo y Cuál es su Estructura

Cómo Hacer un Ensayo: Introducción

Tus párrafos introductorios presentan al lector tu tema. Por ejemplo, puedes elegir escribir un ensayo titulado «La tecnología está cambiando nuestras vidas«. Empieza tu introducción con un gancho que capte la atención del lector:

La tecnología se está apoderando de nuestras vidas y está cambiando el mundo.

Después de presentar tu tema y atraer al lector, la parte más importante de tu párrafo introductorio sería la idea principal, o tesis. Se llama a esto una declaración que introduce tu punto principal, identificando tu tema. El enunciado de tu tesis podría ser el siguiente:

La tecnología de la información ha revolucionado nuestra forma de trabajar.

Pero tu tema puede ser más variado y puede abarcar temas aparentemente mundanos, como este párrafo inicial de «Cómo pescar cangrejos de río» de Mary Zeigler. Zeigler capta la atención del lector desde la primera frase:

Como pescadora de cangrejos de toda la vida (es decir, una que pesca cangrejos, no una quejosa crónica), puedo decirte que cualquiera que tenga paciencia y un gran amor por el río está cualificado para unirse a las filas de los pescadores de cangrejos.

Las frases finales de tu introducción, por tanto, serían un miniesquema de lo que tratará tu ensayo. No utilices un esquema, sino que explica brevemente todos los puntos clave que pretendes tratar en forma de relato.

Cómo Hacer un Ensayo: Párrafos de Apoyo

Ampliando el tema del ensayo sobre hamburguesas, los párrafos de apoyo serían carne de vacuno. Incluirían puntos bien investigados y lógicos que apoyen tu tesis. La frase temática de cada párrafo podría servir como puntos de referencia de tu miniesquema. La frase temática, que suele estar al principio de un párrafo, expone o sugiere la idea principal (o tema) de un párrafo.

Tus párrafos de apoyo en un ensayo deben proporcionar imágenes ricas y vívidas, o detalles de apoyo lógicos y específicos, dependiendo de tu tema.

Un párrafo de apoyo perfecto para el tema de la tecnología, comentado anteriormente, podría basarse en acontecimientos actuales. En su edición del fin de semana del 20 y 21 de enero de 2018, The Wall Street Journal publicó un artículo titulado «Digital Revolution Upends Ad Industry: Una división entre la vieja guardia y las nuevas contrataciones tecnológicas«.

El artículo describía con gran detalle cómo una de las mayores agencias de publicidad del mundo perdió una importante cuenta publicitaria de McDonald’s en favor de una empresa relativamente nueva, porque la cadena de comida rápida consideró que la agencia más antigua «no era lo suficientemente experta en el uso de datos para producir rápidamente anuncios online y dirigirse a partes minúsculas de su base de clientes».

La agencia más joven y moderna, en cambio, había trabajado con Facebook Inc. y Alphabet Inc. para reunir un equipo de expertos en datos. Podrías utilizar esta noticia para ilustrar cómo la tecnología (y la necesidad de trabajadores que la entiendan y sean capaces de utilizarla) se está apoderando del mundo y está cambiando sectores enteros.

Cómo Hacer un Ensayo: Conclusión

Al igual que una hamburguesa necesita un pan inferior duradero para contener todos los ingredientes de su interior, tu ensayo necesita una conclusión sólida que apoye y refuerce tus puntos. También puedes pensar en ella como el alegato final que podría hacer un fiscal en un juicio penal. La sección de argumentos finales de un juicio tiene lugar cuando la fiscalía intenta reforzar las pruebas que presentó al jurado. Aunque es probable que el fiscal haya aportado argumentos y pruebas sólidas y convincentes durante el juicio, no es hasta el alegato final cuando lo une todo.

Del mismo modo, en la conclusión un ensayo volverás a exponer tus puntos principales en orden inverso a como los has enumerado en la introducción. Algunas fuentes llaman a esto un triángulo invertido: La introducción era un triángulo al revés, en el que empezabas con un punto corto y afilado (tu gancho) que luego se extendía ligeramente hasta tu frase temática y se ampliaba aún más con tu miniesquema. La conclusión, por el contrario, es un triángulo invertido que comienza con una amplia revisión de las pruebas (los puntos que has expuesto en tus párrafos de apoyo) y luego se reduce a tu frase temática y a una reafirmación de tu gancho.

De este modo, habrás explicado de forma lógica tus puntos, habrás reafirmado tu idea principal y habrás dejado a los lectores con una frase detonante que, con suerte, les convencerá de tu punto de vista.

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la prensa y los medios de comunicación, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo del periodismo, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Hacer un Ensayo», te animamos a estudiar periodismo online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Entradas/Periodismo/Cómo Hacer un Ensayo y Cuál es su Estructura